Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

REGALOS MOTRICES

Imagen
  REGALOS MOTRICES Ahora que llega la Navidad y con ella vienen a visitarnos Papá Noel y los Reyes Magos, desde el área de Educación Física queremos animaros a que en la carta, de petición de regalos, incluyáis algún regalo motor como pueden ser: pelotas (de cualquiera de los deportes que existen), o palas, o raquetas, o patinetes o lo que a un@ más le apetezca.          Si bien es cierto que estos regalos son algo muy personal, no lo es menos que, dentro de las múltiples maneras de solicitar un regalo, hay algunas más aleatoria que otras y, aunque nuestra intención no es ni será nunca la de dictar lo que se debe o no pedir cada cual, nos parece interesante sugerir, entre otros muchos, los regalos motrices, pues tras ellos, y una buena organización del tiempo de ocio, puede haber movimiento, con todos los beneficios que lleva aparejado el mismo para el desarrollo infantil. Por ello, si lo dejamos todo al azar, véase también a la suerte de los...

ALUMNADO MÁS FRUGÍVORO DEL MES DE NOVIEMBRE (PLAN CIMA-DESAYUNOS SALUDABLES)

Imagen
  Después del recuento mensual, las clases que han tenido un mayor consumo de frutas en el pasado mes de noviembre son:     Lo cual no implica que el seguimiento general del alumnado de otros grupos tenga nada que envidiar. Por ello, queremos compartir las siguientes fotografías para reconocer al alumnado más frugívoro de las distintas clases: INFANTIL DE 3 AÑOS INFANTIL DE 4 AÑOS INFANTIL DE 5 AÑOS PRIMERO A SEGUNDO A SEGUNDO B TERCERO A TERCERO B CUARTO A CUARTO B QUINTO A SEXTO A Y ahora (entre mazapanes y polvorones) a seguir comiendo frutas, pues así es como sembramos hoy la salud que queremos recoger mañana. Muchas gracias por vuestra implicación.

ORGANIZACIÓN PARA LOS DÍAS DE BICICLETA

Imagen
  Para las sesiones de bicicleta en el colegio. ¿QUÉ HAY QUE TRAER? 1. Ropa y calzado deportivo. 2. Bicicleta con las ruedas hinchadas y los frenos operativos. 3. Un casco. 4. NO HAY QUE TRAER BOLSA DE ASEO. ¿DÓNDE Y CUÁNDO DEJO LA BICICLETA? El alumnado del aula matinal tiene que dejar la bicicleta cuando llega al centro. El resto lo harán entre las 8:55 y las 9:00 horas.        Como pueden coincidir varios grupos el mismo día, hemos ideado un plano para organizar el lugar exacto para cada grupo, con el fin de que sea más sencillo localizar luego las bicicletas.          IMPORTANTE: si la hora de Educación Física es a primera, no haremos la fila ordinaria. El alumnado deberá traer la mochila y dejarla en el pabellón. Cuando terminemos la sesión, la llevaremos todos juntos a clase.        El alumnado acudirá a las dos de la tarde a por las bicicletas, y las sacar...

PISTOLETAZO DE SALIDA

Imagen
  Ayer, martes 3 de diciembre, el alumnado de 1º de Bachillerato del IES MARÍA GALIANA dio el pistolazo de salida a las Semanas Sobre Ruedas, con varios talleres destinados al alumnado de Sexto de Primaria y al alumnado del centro que todavía no sabe montar en bicicleta sin ruedines. La actividad de tránsito con el alumnado mayor del colegio estaba dividida en cuatro espacios: 1.   Taller de mecánica de la bicicleta. 2.   Circuito de Educación Vial. 3.   Taller medioambiental. 4.   Circuito de habilidad. Todo el alumnado de uno y otro centro disfrutó del encuentro y la experiencia fue enormemente enriquecedora. En lo referente a MIS PRIMERAS PEDALADAS, el alumnado del IES María Galiana estableció cinco espacios diferentes para favorecer el aprendizaje en el manejo de la bicicleta del alumnado que todavía no sabe (o sabía) montar.         Aunque no todos han completado dicho aprendizaje, hemos puesto el primer an...