Se dibuja o traza un círculo en la arena, y a una distancia convenida una línea recta. Cada jugador coloca dentro del círculo las canicas que se apuestan, todos los participantes dejan el mismo número. El juego consiste en tirar canicas por turnos desde detrás de la línea, con el objetivo de golpear las canicas del círculo y sacarlas fuera de él. Las que salen se las queda el jugador que las ha sacado, y repite tiro mientras vaya sacando alguna, siempre desde el lugar en el que ha quedado su canica. Si al lanzar una canica queda dentro del círculo sin haber sacado ninguna, ésta pasa a formar parte de las que se apuestan. Como se suele tirar con la “prefe” (la canica preferida que un jugador considera que es la mejor, la que más le gusta, la que más suerte le da…), por norma general se permite dejar en el círculo otra canica en lugar de ésta. El juego termina cuando ya no quedan canicas dentro del círculo. Estas normas son flexibles. Por ello es conveniente utili...
¿QUIERES SER UN BUEN ÁRBITRO? Lee con mucha atención las normas que vamos a tener en cuenta durante los partidos de rugby tag. Seguro que sabrás arbitrar cualquier partido. INTRODUCCIÓN El objetivo principal de esta reglamentación es poder introducir el rugby en cualquier espacio y superficie del ámbito escolar. Por ello las normas expuestas son flexibles pudiendo ser modificadas. Las aquí expuestas introducen una ligera modificación del reglamento oficial, pero son bajo las que desarrollaremos los partidos de Rugby Cinta. LOS EQUIPOS Los equipos estarán compuestos, como norma general, por un máximo de 6 jugadores. 4 jugadores en el campo de juego y 1 o 2 reservas. Si un equipo queda con menos de 4 jugadores en el campo, el partido finaliza. Todos los jugadores llevarán un cinturón de Rugby Cinta (Flag Rugby) abrochado a la cintura con dos cintas pegadas a ambos lados con velcro. REGLAMENTO DEL CINTURÓN 1. Las cintas deben estar colocadas ...
La carrera de chapas es un juego de habilidad que consiste en recorrer el circuito empujando con los dedos una chapa. Para aquellos alumnos que se hagan daño golpeando la chapa, se puede utilizar también los tapones de los cartones de leche. Se trata de una carrera intentando que las chapas lleguen a META lo antes posible. Situamos en el lugar de SALIDA tantas chapas como jugadores participen en esta carrera. Se golpea la chapa por turno y sólo se permite un golpe por turno. El juego termina cuando todas las chapas pasan la Meta. Sólo se puede empujar la chapa con un golpecito con la punta de los dedos. Para que no sea tan sencillo salirse se pueden utilizar distintos recursos. Por ejemplo, si jugáis en casa podéis utilizar juguetes para acotar el recorrido, cajas... Mientras que en el exterior, se puede acotar con piedras o con arena. Si al tirar, la chapa se sale del circuito, esa chapa vuelve a empezar.
Comentarios
Publicar un comentario