INVENTA TU PROPIO JUEGO MOTOR


ALTERNATIVAS PARA LOS CREADORES DE JUEGOS MOTRICES
Tenéis dos alternativas. Solo debéis elegir la que más os guste:

1.    Al igual que sucedió con el PARCHÍS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL, LA OCA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA o LAS SERPIENTES Y LAS ESCALERAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA o los JUEGOS CON DADOS, podéis escoger un juego de mesa que tengáis por casa, y empleando su tablero, inventaros nuevas reglas para crear un juego motriz, que bien podríamos haber hecho en el colegio.
2.    Pensar con objetos, con material reutilizado o con material de reciclaje, sin que apenas exista manipulación, un juego motor que bien podría ocupar la hora de Educación Física.


PROCESO DE ELABORACIÓN DEL JUEGO

1.      Pensar en la opción que vais a utilizar: reinvención de un juego de mesa o juego inventado.
2.      Pensar si queréis que los ejercicios asociados sean de fuerza (sentadillas, flexiones, abdominales…), de expresión corporal (imitación, mímica, bailes), de desplazamientos (carrera, salto, marcha, cuadrupedia…), de habilidades concretas (lanzamientos de precisión, ejercicios de equilibrio…), o una mezcla de todas las mencionadas.
3.      Pensar qué material vais a emplear.
4.      Inventaros el juego.
5.      Ponerlo en práctica.

6.      Elaborar una ficha en el que se explique:
a.       El nombre del juego.
b.      El material utilizado.
c.       Las normas del juego, paso a paso.
d.      ¿Quién gana el juego?

Enviarnos la ficha. PARA REALIZAR ESTE RETO TENÉIS HASTA EL 19 DE MAYO




SIGUIENDO ESTE ENLACE VERÁS UN EJEMPLO DE JUEGO INVENTADO


ENTADO




Aquí os dejo la rúbrica con la que evaluaremos el trabajo realizado.

MUY BIEN
BIEN
REGULAR
MEJORABLE
FICHA
Envía una descripción en la que se detalla: el nombre del juego, el material utilizado, las normas del juego o el cómo se juega y quién gana.
La ficha contiene tres de las cuatro partes mencionadas.
La ficha contiene dos de las cuatro partes mencionadas.
La ficha contiene una de las cuatro partes indicadas.
CONTENIDO
El juego es inventado, con él se potencia el movimiento o la expresión corporal y no requiere de grandes manipulaciones para hacerlo posible (no es un juguete reciclado).
El juego cumple con dos de los requisitos mencionados.
El juego cumple con uno de los requisitos mencionados.
El juego no cumple con ninguno de los requisitos mencionados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÍRCULO (JUEGOS CON CANICAS)

RUGBY CINTA (o RUGBY TAG) PARA SEXTO DE PRIMARIA

CARRERA DE CHAPAS