RETO CALLEJERO: CAMINA Y CAMINA HASTA RECUPERAR LA FORMA
Antes de nada vamos a mencionar algunas de las ventajas que tiene caminar
diariamente.
1.
Mejorará tu
capacidad de concentración.
2.
Disminuirán los
efectos del estrés.
3.
Dormirás mejor.
4.
Te sentirás
mejor.
5.
Te ayudará a
controlar el peso.
6.
Reducirás la
probabilidad de padecer enfermedades comunes.
7.
Colaborarás con
el medio ambiente.
RETO: CAMINA A PASO RÁPIDO DURANTE UNA HORA, 3 DÍAS EN
SEMANA.
Este reto tiene dos
modalidades. Cada uno se podrá acoger a la que más le apetezca.
MODALIDAD “TRANQUI, QUE VOY A LO MÍO”
Deberéis calcular la ruta que vais a hacer cada uno de los días en una
hora, y si no tenéis una aplicación que calcule la distancia recorrida,
empleando el google maps, podéis averiguarlo.
¿CÓMO PODÉIS
HACERLO?
Marcáis
el punto de partida (la dirección de vuestra casa) y el punto más alejado,
retocando el itinerario por las calles que vais a coger para que recoja la
distancia que hay. Luego le sumáis la distancia de regreso a casa desde el
punto más alejado (marcando las nuevas calles si vais a realizar un recorrido
circular).
En este caso,
tras contar los km hechos cada día, cuando lleguéis a las cinco sesiones
marcadas podréis calcular la media diaria dividiendo la suma de todas las
distancias entre cinco.
Y con ella ya
estaréis preparados para la autoevaluación. Puedes ver al final de la página
los niveles en función de la distancia recorrida.
MODALIDAD “MENUDO RÉCORD QUE VOY A HACER”
Para aquellos
que adoráis la competición, podéis descargaros una aplicación para contar los
pasos y nos deberéis enviar junto con las cinco mejores etapas recogidas en el
gráfico, la distancia total recorrida.
Nosotros
haremos una lista con los tiempos de cada uno y los colgaremos del blog como si
se tratara de una distancia en la que gana el que más avanza en cinco horas.
RECORDAD: Para
participar en esta modalidad, enviaréis lo caminado en cinco días.
Como para todos
es más sencillo contar lo avanzado empleando una app, os dejamos un tutorial
para que sepáis cómo utilizarla (podéis utilizar esta o cualquier otra
aplicación o forma de medir la distancia).
Clica sobre el enlace para aprender a utilizar el tutorial.
Clica sobre el enlace para aprender a utilizar el tutorial.
Comentarios
Publicar un comentario