¿SABES UTILIZAR CORRECTAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?



El ordenador, las videoconsolas, el teléfono móvil o la televisión son muy útiles. Sirven para entretenernos, y nos ayudan a estudiar y estar informarnos.

¡Probablemente no imaginas un mundo sin ellas!



Pregunta a tus padres, o incluso mejor a tus abuelos, a qué y cómo jugaban cuando eran pequeños. Te sorprenderás y aprenderás un montón de cosas; es posible que, de niños, aunque te parezca increíble, sólo pudieran ver la tele en blanco y negro y ¡un único canal!

Oirás a menudo la palabra TICs en las noticias: es la abreviatura de tecnologías de la información y la comunicación. Su uso en las aulas estimula la creatividad, la experimentación, el ritmo de aprendizaje, el trabajo en grupo y la curiosidad y el espíritu de investigación. ¡A que es genial!

Usa con moderación las nuevas tecnologías, si dejas que te enganchen, después no tendrás tiempo para:

Dedicarte a otras actividades divertidas: leer, escuchar música, pintar, hacer deporte o pasear.

Jugar en el parque con tus amigos.

Hablar con tus padres y hermanos.

CONSEJOS:

• No pases mucho tiempo con el ordenador o la televisión. ¿Sabías que el sedentarismo provoca más sobrepeso que las grasas? Así que, ¡levántate del sofá y mueve tus músculos!

• Si ves la tele demasiado cerca de la pantalla, cansarás tu vista y tus oídos. Procura estar como mínimo a unos 2 metros de distancia.
• Protege tu vista cuando estés delante del ordenador, coloca la pantalla a un mínimo de 45 cm y a la altura de tus ojos. Así no torcerás la cabeza ni forzarás los hombros.

• Elige una silla adecuada para trabajar con el ordenador. Protegerás la postura de tu espalda. Si la colocas a una altura adecuada, no te molestará.

• Si tienes móvil, utilízalo sólo cuando sea necesario, y nunca en lugares como museos, hospitales o cines. Son sitios en los que hay que estar en silencio, ¿no te parece?



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÍRCULO (JUEGOS CON CANICAS)

RUGBY CINTA (o RUGBY TAG) PARA SEXTO DE PRIMARIA

LAS SERPIENTES Y LAS ESCALERAS DE EDUCACIÓN FÍSICA