SEMANA SOBRE RUEDAS DE LOS QUINTOS (CRECIENDO EN SALUD)
Para los días que haya que traer la bicicleta al
colegio es:
1. ES OBLIGATORIO VENIR CON CASCO. Quien no traiga casco, aunque
haya hecho el esfuerzo de venir con bicicleta no podrá participar.
2. Si no tenéis bicicleta, pero sabéis montar,
podéis preguntarle a algún amigo o amiga del otro quinto que la vaya a traer (y
tenga vuestra estatura) si os la puede dejar.
3. El que no tenga bicicleta podrá
venir al colegio con patinete. (No vale patinete eléctrico).
4. Aquel alumnado que no tenga
bicicleta ni patinete ayudarán a los profesores, en las dos siguientes
sesiones, a la organización de las sesiones.
5. Las bicicletas se introducirán, a
las 8:50. En esta primera sesión, se dejarán: 5ºA directamente a la
pista cubierta y 5ºB al pabellón.
6. A la hora de la salida se recogerá
y se llevará a casa.
¿Qué hará el alumnado en cada una de las sesiones?
1. En la primera sesión realizarán tres circuitos de
diferente dificultad, estableciendo tres grupos diferentes para que el
aprovechamiento del tiempo sea máximo. Antes de pasar a otro circuito (tras 15
minutos de práctica) se valorará si el alumnado ha conseguido dominar las
habilidades propuestas.
2. En la segunda sesión haremos juegos con las bicicletas
para mejorar la conducción. Y luego, haremos en fila un recorrido técnico,
siguiendo al profesor por todo el centro, con el fin de que aprendan a dejar
distancia de seguridad entre ellos y continúen mejorando el control de la
bicicleta.
3. En la tercera sesión, el alumnado rodará alrededor del
colegio durante 50 minutos, en diferentes grupos de nivel, aprovechando la
amplitud de los patios del centro y respetando distintas señales, con el fin de
que se acostumbren a mantener el pedaleo en el tiempo de cara a la salida al
parque de la Alquería.
El objetivo final de estas sesiones es que el alumnado
se familiarice con el uso de bicicleta y, además de poner en valor el mismo,
mejoren el control sobre la bicicleta y demuestren el dominio de esta para
poder realizar la salida que hay planificada como colofón a todo lo
desarrollado en el centro.
POR ELLO,
NO PODRÁ REALIZAR LA SALIDA EN BICICLETA
A. Aquel alumnado que no haya realizado con bicicleta las
clases prácticas que haremos previamente en el colegio.
B. Aquel alumnado que, habiendo traído la bicicleta,
tienen enormes dificultades en el manejo de la misma y dichas dificultades
aconsejan (por seguridad de la persona y de los compañeros) la no realización
de la salida.
C. Aquel alumnado que, durante las clases prácticas del
colegio, no sigan las indicaciones del profesor. La actividad de la
salida en bicicleta es segura si los alumnos y alumnas respetan las
indicaciones dadas. Aquel alumnado que tenga comportamientos contrarios a la
buena convivencia, o desobedezca las indicaciones relativas a la seguridad,
puede ponerse en riesgo ellos y a sus compañeros, desaconsejando su
participación.
Agradecemos enormemente vuestra colaboración.
Sin
ella, esta actividad no tendría sentido y no se podría realizar.
Comentarios
Publicar un comentario